Vamos a someter al primer ministro del muy corrupto Reino de
España al polígrafo, veamos el resultado de cada una de sus afirmaciones. Tampoco de todas, porque aunque él piense que si una mentira se repite mucho pasa a ser verdad, es falso, tanto como la democracia que supuestamente hay en España.
1ª Afirmación:
“Un país en el que cada día que pasa se destruyen miles de
empleos no puede permitirse vacilaciones a la hora de señalar prioridades.”
El Polígrafo dice que eso es: VERDAD
2ª Afirmación:
“Me propongo, pues, dedicar toda la capacidad del Gobierno y
todas las fuerzas de la nación a detener la sangría del paro, estimular el
crecimiento y acelerar el regreso a la creación de empleo”
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
3ª Afirmación:
.Queríamos sacar al país del atolladero, restaurar el tejido
productivo, detener la desaparición de los empleos, recuperar la confianza…,
pero queríamos hacerlo sin intervención exterior, sin dejar de actuar como un país
soberano, sin renunciar al control de nuestro destino y sin dejar abandonados a
todos los españoles que no podían atravesar el desierto por sus propios medios.
El Polígrafo dice que
eso es: MENTIRA
4ª Afirmación:
Logramos recuperar la confianza, el crédito y, por encima de
todo, la creación de empleo.
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
5ª Afirmación:
En 2014 creció al 0,8 por 100. El avance del empleo neto
alcanzó 440.000 personas. Hemos detenido la caída, dejado de destruir puestos
de trabajo y estamos abriendo las puertas del empleo, que era, exactamente, lo
que nos habíamos propuesto al comienzo de la Legislatura y, para algunos, parecía
inalcanzable.
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
6ª Afirmación:
La falta de crédito, ese dogal que nos ha atenazado los
últimos años, va quedando atrás: en 2014, las nuevas operaciones de las
pequeñas y medianas empresas con las instituciones financieras subieron un 9
por 100.
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
7ª Afirmación:
Con los datos de enero de 2015 ya podemos decir que hay
74.000 parados registrados menos que en el primer mes de la Legislatura en
enero de 2012. Y también podemos decir que, con los datos de Eurostat de
diciembre, últimos datos conocidos, en España hay 156.000 parados menos que desde
el primer mes de la Legislatura. Además, uno de cada dos puestos de trabajo que
se crearon en 2014, según la EPA, era indefinido. Está ya empezando a crecer el
empleo y a reducirse el número de parados, que era el gran objetivo para esta
Legislatura.
El Polígrafo dice que
eso es: MENTIRA
8ª Afirmación:
El estado que debatimos hoy es el de una nación que ha
salido de la pesadilla,se ha rescatado a sí misma…
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
9ª Afirmación:
España ha pasado de ser un país al borde de la quiebra a convertirse
en el ejemplo de recuperación en el que, a día de hoy, se fijan otros países de
la Unión Europea. Aquel país que recibimos hundido en la ruina es de los que
más crece de toda Europa y el que más empleo crea.
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
10ª Afirmación:
Sabemos lo que nos falta. La tasa de desempleo está todavía
demasiado alta, muchísimos españoles llevan más de un año sin trabajo y
muchísimos, más de dos; la tasa de desempleo juvenil sigue siendo
inaceptable...
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
11ª Afirmación:
Realmente no es que no fuera fácil, es era muy difícil.
Había muchos que aseguraban que no era posible lograr lo que pretendíamos: una
especie de cuadratura del círculo que consistía en recuperar la economía
reduciendo el déficit, haciendo reformas estructurales y, al mismo tiempo, mantener
el grueso del gasto social. Y, como
decían que no era posible, nos animaban a pedir el rescate; nos “animaban”, por
no utilizar otra expresión. Pero no lo hicimos.
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
12ª Afirmación:
Lo más fácil hubiera sido aceptar las presiones, pero era lo
más injusto y, por eso, no lo hicimos. Nos negamos a salir de la crisis a
expensas de los pensionistas, de los parados o de la caja de la Seguridad
Social. Nos impusimos, pues, el
compromiso de proteger en aquel naufragio el Estado del Bienestar, mantener las
prestaciones sociales y garantizar los pilares de los servicios básicos, como
sanidad, educación, pensiones, prestaciones por desempleo y el resto de
servicios sociales.
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
13ª Afirmación:
Las medidas adoptadas por mi Gobierno han permitido que hoy
haya 750.000 españoles con tarjeta sanitaria que antes no la tenían, que un
millón de personas en paro de larga duración ya no paguen el 40 por 100 del
precio de los medicamentos o que estemos dedicando a becas el mayor presupuesto
de la historia de España.
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
14ª Afirmación:
La corrupción, lo cual es natural. Creo que el objetivo de
todos es procurar evitar que estos comportamientos se vuelvan a repetir en
nuestro país. Para mi Gobierno, desde luego, es un objetivo prioritario. Ya
desde del primer Debate de Política General de la Legislatura, adoptamos las
primeras medidas en esta dirección. Aquellas primeras reformas fueron la
avanzadilla del mayor paquete legislativo que se haya presentado nunca relativo
a la prevención, la disuasión y el castigo de las prácticas corruptas. Aunque
no desaparezca este fraude, porque nunca desaparece el delito, hoy es ya mucho
más difícil que la corrupción se produzca y, si lo hace, será mucho más difícil
que pueda eludir el brazo de la Justicia y, en consecuencia, serán mucho más
graves las penas que tenga que soportar.
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
15ª Afirmación:
Hoy somos el país que más crece y el que crea más empleo de
todas las grandes economías de la zona euro. Señorías, el que más crece y el
que más empleo crea. Nadie, nadie, lo esperaba hace tres años; pero nadie duda
hoy que este año España seguirá liderando el crecimiento económico y la
creación de empleo.
El Polígrafo dice que
eso es: MENTIRA
16ª Afirmación:
A lo largo de esta Legislatura nos hemos preocupado de
favorecer la incorporación de los colectivos con mayores dificultades de acceso
al empleo.
El Polígrafo dice que eso es: MENTIRA
El polígrafo ha estallado, nunca ha sido sometido a tantas
mentiras y tan grandes. Por cierto señor Rajoy, se repite usted mucho y una mentira por mucho que se repita nunca será verdad. Mentir en sede parlamentaria en los países democráticos es un delito, que usted siga como primer ministro de este corrupto reino es un síntoma claro de que España no es una democracia.
"Todo lo referido por usted y sus compañeros no es cierto; salvo alguna cosa"
Usted se ha convertido en el enemigo número uno del pueblo y la democracia, por tanto solo me queda decirle:
VAYASE SEÑOR RAJOY Y DEJE EN PAZ A LOS ESPAÑOLES
No hay comentarios:
Publicar un comentario