
HUELGA GENERAL DESTITUYENTE YA!!!!
Parece que no aprendemos, que continuamos tropezando con la
misma piedra, o sencillamente que dejamos que nos continúen tomando el
pelo. El 14 de noviembre vamos a por la
tercera huelga general en año y medio, organizada por sindicatos complacientes
con el régimen, nos convocan a secundar sus propuestas, que son también, en
cierto modo, pero solo en cierto modo, las nuestras, no cuestionan nada de lo
realmente importante y no avanzamos nada, piden un referéndum que jamás se va a
convocar y que el gobierno y los partidos del Régimen se lo pasan por el forro,
incluso el PSOE apoya la huelga, los republicanos, los trabajadores en general
debemos exigir la república, la aplicación de los recortes por arriba,
empezando por la destitución de la monarquía, debemos exigir a los sindicatos
que se mojen y a la coalición mayoritaria de la izquierda (IU) que diga claramente que apoya la huelga pero
no para pedir un inútil referéndum, sino para pedir la República, hablar con
claridad, decir a los españoles que no son ocho millones de euros los que
cuesta la monarquía sino la friolera de 560 millones euros entre safaris,
paseos en yate, seguridad, protocolo y demás parafernalia monárquica .
Si a un enfermo grave
con un tumor en la cabeza, lo intentas curar con aspirinas o paracetamol, lo
más normal es que el cáncer continúe su expansión y al final el enfermo termine
“pajarito” quemado.
En España no tenemos un tumor que es necesario extirpar de
inmediato, tenemos varios, todos afectan a órganos vitales, todos son necesarios
extirparlos. Una huelga general, aun
siendo más que justificada, no produce el efecto de un analgésico, pero algo
puede aliviar, ¿pedir un referéndum contra las medidas económicas del gobierno?
Realmente lo considero una estupidez, que me perdonen mis amigos sindicalistas,
ni van a hacer caso ni serviría de nada en caso de que hiciesen caso un referéndum
sobre los recortes.
Tampoco serviría de nada la convocatoria de unas elecciones anticipadas,
si antes no se dan pasos claros y concretos hacia un cambio político tanto en
la ley electoral como en la forma de Estado, tanto en su estructura política,
como territorial y económica. Unas
alecciones anticipadas, no hace falta ser profeta, darían como resultado un
cambio de gobierno que aplicaría las mismas recetas del BCE y Ángela Merkel, la
diferencia entre PP y PSOE, en esa materia, como en otras, son mínimas.
Seamos optimistas, olvidémonos de las elecciones gallegas, que puede que gane
el PP por mayoría absoluta o simple, a pesar de que el responsable de la mayor
tragedia que ha sufrido Galicia se encuentra sentado en la Moncloa, olvidémonos
de las vascas por su peculiaridades o de las catalanas, donde se ha dejado la ideología
de lado, desviando de manera inteligente por parte de CiU, el problema real de
los ciudadanos catalanes hacia una propuesta soberanista. Seamos optimistas, la semana pasada El País,
publicó una encuesta sobre intención de voto en el País Valenciano, en esa
encuesta hay un vuelco electoral muy importante, según el cual el PP, no solo perdería
la holgada mayoría absoluta de que goza en la actualidad con 55 escaños, cinco
más de los necesarios para la mayoría absoluta, para pasar a 42, quedándose con un 34% de los votos, a los que
se podría sumar los posible 6 diputados que obtendría UPyD, quedándose en 48
escaños la derecha. La izquierda por su
parte obtendría según esta encuesta, por orden de votos, 25 escaños el PSOE, 8
menos que en 2011, Compromís 13 escaños, 7 más que en 2011, y EUPV(IU) 13 escaños, 8 más que en 2011, total 41
escaños, uno más que la mayoría absoluta.
Como podemos ver el PSOE, a pesar de estar en la “oposición” continúa su
caída, Sube Compromís y EUPV(IU) y mucho, sumando las dos fuerzas de izquierda
más escaños que el PSOE, sin embargo ¿quién cortaría el bacalao?

¿Podemos Exportar estos datos al resto del Estado? No existe
la coalición Comprimís, IU, no crecería hasta ese punto, como mucho se podría
revalidar la coalición que gobierna en Andalucía, a mí personalmente no me
ilusiona ni me sirve. Por un lado, IU,
como principal fuerza de la izquierda, debe hablar con claridad de los costes de la monarquía,
aportar soluciones claras a los ciudadanos y apostando de manera inequívoca por la
República y articule a la formación de un frente de izquierdas inequívocamente republicano,
al mismo tiempo hay que intentar implicar a las bases del PSOE, mayoritariamente
republicanas, bueno, algunos “republicanos juancarlistas”.
Hay que hablar con claridad, hay que destapar los pasteleos de los dirigentes sindicales y políticos presuntamente de izquierdas. Hay que hablar con claridad sobre la conveniencia de la república laica y federal, que sustituyese a este reino anacrónico que impuso el dictador Franco.
Hay que hablar con claridad, hay que destapar los pasteleos de los dirigentes sindicales y políticos presuntamente de izquierdas. Hay que hablar con claridad sobre la conveniencia de la república laica y federal, que sustituyese a este reino anacrónico que impuso el dictador Franco.
![]() | |
El cambio de bandera debe ser algo más que un fotomontaje. |
Para eso necesitamos tiempo y sobre todo voluntad, hay que confluir en una “Syriza” de carácter republicano,
dejando claro que para curar al enfermo que es España, es necesario ante todo
extirpar el tumor, crear una conciencia claramente republicana, se dan las
condiciones.
Apoyemos la huelga, pero intentemos que no sean los dóciles,
mansos complacientes dirigentes sindicales quienes lleven la batuta, aunque hagamos ricos a los
fabricantes de banderas, llevemos la bandera de la república en todas las
manifestaciones y actos en los que participemos, exijamos la república.
Convirtamos el 14 de noviembre en el inicio de la recuperación de la legalidad
republicana.
¡Podemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario