Con la historia de este impresentable rey de las Españas, voy a hacer el papel un poco de la prensa de las visceras.
Carlos IV, Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste el
14 de diciembre de 1788. Sobre las luces que tenía este segundo Carlos de la dinastía
borbónica hay un dialogo conocido entre quien fue Carlos III y quien sería
Carlos IV.
“─Tú, como rey, y
yo, que lo seré, tenemos una gran suerte: nuestras mujeres no podrán engañarnos
nunca."
Asombrado el
padre, preguntó al príncipe cómo podía ser eso.
" ─Padre, es
imposible. Estamos en lo más alto. No hay nadie por encima de nosotros con
quien puedan hacerlo.”
Posiblemente parece ser que se dio las circunstancia tan
usual de que el cornudo es el último en enterarse, a Carlos IV supo de la
reiterada infidelidad de su esposa, ya a punto de morir y de la boca de su
hermano Fernando, rey de Nápoles.
Cuando Carlos IV accedió al trono la reina consorte tenía por entonces 37 años, algunos años más cuando se prendo de un joven guardia de corps llamado
Manuel Godoy, de 25 años, dieciséis años más joven que la reina.
María Luisa de Parma, era prima hermana de Carlos IV, su
padre el infante Felipe, hermano de Carlos III,
fue quien vendió el condado de Chinchón al degradado infante Luis, también
hermano de Carlos III, tenían vínculos de consanguineidad muy cercanos, lo cual
explica en parte las anomalías presentes en los borbones a lo largo de la
historia, aunque hay varias dudas sobre la paternidad de muchos de sus
miembros, como la de Alfonso XII. Eso es otra historia, voy a centrarme en esta
María Luisa de Parma, que aparte de un lejano parentesco por parte de madre,
Isabel de Francia, hija de Luis XV, nada tenía que ver con la que fuese esposa
de Luis I, María Luisa Isabel de Orleáns, pero si tenían muchas cosas en común,
una había sido educada en la corte Francesa, una corte más que libertina,
especialmente en tiempos de Luis de Orleans, la segunda fue educada por el
abate Bonnet de Cordillac, famoso libertino francés, que potencio en la futura
reina usos, modos y costumbres de la promiscua corte francesa.
Dicen, que yo no me lo creo, que la joven María Luisa fue
una mujer incluso guapa, pero la verdad
es que cuesta muchísimo trabajo creerlo, su conocida fealdad dicen que se
debe a los numerosos partos, unos de su
marido el rey, por ejemplo quien después fuese Fernando VII, un Borbón genuino,
otros de su joven amante, Manuel Godoy, como el infante Francisco de Paula, con
un asombroso parecido con el Príncipe de La Paz, basta mirar los retratos de
Godoy y del infante para corroborar el
bochornoso parecido entre ambos.

Contestando Godoy:
─No es rico sino
por su amante, una vieja fea que le paga los lujos con el dinero del marido.
Carlos IV, simple
hasta la exageración, se burló, de sus ignorados cuernos y le pregunto a su
esposa:
─ ¿Qué te parece, María Luisa, lo que cuenta
Manuel?
─Calla, calla,
Carlos, ya sabes lo bromista que es Manuel a veces.

Las hermanas Borbón y Vallábriga, comenzaron de nuevo un
penosa existencia, los franceses que
habían invadido España, dejaron de pasarles la paga asignada, y sus propiedades
fueron incautadas por lo que tuvieron que empeñar sus joyas para poder
sobrevivir.
Teresa junto con su
hermano abandonaron Toledo camino de Andalucía, su hermano fue nombrado presidente de la Regencia en 1809
participando como tal en la aprobación de “La Pepa” en Cádiz en 1812.
En agradecimiento el rey felón, Fernando VII, a su vuelta del dorado destierro francés le
confino en Toledo, junto con su hermana Teresa, con la prohibición de salir de
la ciudad. El “guaperas” de Godoy,
termino casándose con Pepita Tudó, unos días después de la muerte de su
esposa legal, la pobre y desgraciada Teresa de Borbón y Vallabriga.
Muy interesante el artículo Paco,como siempre .Carlos IV llevó tan bien puestos los cuernos que se llegó a decir ( yo no me lo creo ) que era consolado también por Godoy.Esperamos, cuando puedas,el siguiente.Disfruta de las vacaciones, que nos espera un otoño más que caliente,quizás casi ardiendo.Gracias .
ResponderEliminarcallate puto
Eliminar