
Busco el cálido sol de luces prisioneras,
Camino pisando suelo hostil, resbaladizo y frío,
Sé que me están esperando sonrientes,
Aunque finjan al verme entrar.
Me tienden la mano, ¿sabes por qué te hemos citado?
¿Cómo estás, va todo bien? Preguntan hipócritamente.
Les miro fijamente, sonrió
tristemente.
Sé lo que me espera y ya me duelen
Las esquirlas de las palabras no dichas.
El frío mármol lo noto ahora quebradizo,
Mis piernas notan el barro bajo mis plantas,
Unos papeles y un cheque me esperan.
Sobran las hipócritas palabras,
Las falsas manos de amistad que me tienden.
Noto la congoja, la angustia…
Pienso en mis hijos, pienso en mi esposa,
Las lágrimas luchan por salir de mis ojos,
Pero el orgullo lo impide, no les daré el gusto,
Aunque mi corazón sea devorado
Por las criminales garras de los “mercados”,
Asesinos, reyes, políticos y banqueros…
Quisiera estar muerto como frío espejo,
Para no ver las grietas del silencio,
Que torturan mi mente sin consuelo.
Frente a la noche con rabia me sublevo,
Caminando por las ciudades engalanadas,
vestidas de Navidad y falsa felicidad.
La tristeza transformo el asfalto en rabia,
Y la rabia en adoquines.
Frente a la noche me sublevo,
Mis cuencas no siente el reflejo
De las luces navideñas,
Mis labios no ríen, ni mis ojos lloran,
El asfalto transformo mi risa en enojo.
No han creado un parado,
¡Se equivocan! han
abonado la rabia.
Aprieto mi puño con rabia,
Siento la sangre brotando de mis palmas…
Mis labios están secos,
No me inclino ni ante la fuente,
¿Soy un obrero parado…?
¡Se equivocan!, no he de parar
Hasta que sean ellos quienes derramen lágrimas.
Tu rabia es nuestra rabia y más tarde o temprano la "saborearán" los explotadores. Contigo amigo y compañero. En mis tiempos jóvenes, cuando militaba en la CNT-ÁIT nuestra consigna era "obrero despedido, patrón colgado" Ahora he perdido radicalidad, pero la lucha de clases no la pueden parar y los trabajadores un día autogestionarán la sociedad sin explotadores ni oprimidos.
ResponderEliminar
EliminarMientras que la vida y la ilusión de las personas dependa de los interés económicos o especulativos de otras personas, no puede ni debe haber como dice otro lema internacionalista “ Ni guerra entre los pueblos, ni paz entre las clases”
"no han creado un parado han abonado la rabia de un obrero en lucha"
ResponderEliminarQue gran verdad amigo ¡¡
Comparto tu blog.
Saludos.
Ysupais
ResponderEliminarSiempre lo he tenido claro, ahora mucho más. Gracias por tu comentario.
FANTASTICA POESIA, LA PENA ES QUE ES LA REALIDAD PURA Y DURA. TE SIGO SIEMPRE, ERES UNO DE MIS CONTACTOS: TERE.
ResponderEliminarTere, no sé si es fantástica o no la poesía, de joven escribía bastante, pero el viernes tras ser despedido intente plasmar mis sensaciones en ella, está hecha con sentimiento y rabia, aun sabiendo que mis condiciones son mucho mejores que las de la mayoría de los desempleados, pero si siempre he sido solidario con ellos, ahora es como si quienes me han despedido me hayan echado gasolina para luchar contra este criminal sistema corrupto desde antes de su concepción, pues es hijo de la dictadura genocida de un criminal.
ResponderEliminarSon enemigos muy poderosos, pero un obrero rabioso puede hacer que tiemblen y hasta los más altos tronos si se une a otros obreros rabiosos. La rabia debe ser la energía que cambie el sistema, y ya somos o deberíamos ser al menos , casi seis millones de obreros victimas del terrorismo actual, que unido a la pérdida de derechos de toda la sociedad , la rabia debería ser no epidemia, sino pandemia, imposible de controlar.
Saludos Tere.
COMPAÑERO DETRAS DE CADA DESPIDO TENDRIA QUE HABER UN ACTIVISTA CONTRA LA ESPLOTACIÓN, CUANDO DESPIDAN A ALGUIEN TENDRIAN QUE PENSAR QUE UNA FABRICA UN BANCO SERA INUTILIZADO EN RESPUESTA LOS DESEMPLEADOS TENEMOS QUE EJERCER COMO MOTOR DEL CAMBIO DE ESTA SOCIEDAD QUE TE DESPIDE, CULPABILIZA, TE MARGINA Y TE ESCLUYE LA RESPUESTA YA NO PUDE SER PASIVA
EliminarEl activismo debe ser colectivo y a ser posible pacífico y coordinado, el poder del pueblo unido es mucho mayor del que nos podemos imaginar, lo único que es necesario que seamos capaces de darnos cuenta.,
Eliminar